Quantcast
Channel: A Clase – Yo fui a EGB
Viewing all 28 articles
Browse latest View live

Quince tipos de cuadernos y libretas que seguro que tuviste en el cole en EGB

$
0
0

cuaderno

Cuadriculados, milimetrados, de rayas… Primero fueron aquellos cuadernos encolados o con grapa en los que estabas completamente vendido, ya que no podías arrancar ni una sola página. ¡Pobre de ti si te equivocabas! Después llegaron los de espiral, mucho más gordos, y ya empezamos a arrancar hojas con total libertad sin que pasara absolutamente nada.

Hoy recordamos todos esos cuadernos y libretas que teníamos en el cole de pequeños, los modelos de cuaderno que se pusieron de moda en su momento y que ya forman parte de la historia de la EGB. ¿Cuántos de ellos tuviste?

1.

cuaderno5a

Con diferentes portadas en tonos pastel e ilustraciones deportivas, la trasera de este cuaderno de Sam siempre era idéntica: esos dos niños ante una pizarra resolviendo una división. Una imagen muy, pero que muy EGB. A mí, al volver a verla después de tantos años, me ha dado un escalofrío.

2.

cuaderno-2a

En la portada de este otro cuaderno, también de Sam, destacaba un gran “Cuaderno” como título, como si no supiéramos todos de qué se trataba. En la trasera ese cuadro llamado Tabla Pitagórica que te permitía resolver todas las multiplicaciones. Bueno, solo hasta 12 x 12.

cuaderno-2b

3.

cuaderno20a

El Mi Cuaderno de Unipapel permitía personalizarlo al incluir un par de líneas para que pusieras tu nombre y nos encantaba porque en la contra, además de la tabla de multiplicar y los números romanos, tenía un horario.

cuaderno-20b

4.

cuaderno-6a

Hay que ver lo que nos gustaban los cuadernos con portadas de animales. Los primeros que recuerdo son esta serie de Sam con ese color anaranjado tan característico, que en la contra llevaban una ficha con toda la información del animal. Por allí pasaron desde el hipopótamo, el elefante y el orangután, hasta liebres o carpas. Toda la fauna.

cuaderno-6b

5.

cuaderno-1

En este otro cuaderno de portada marrón aparecían ya fotografías de diferentes animales salvajes en su hábitat. Estoy seguro que recuerdas perfectamente las cinco fotos.

6.

cuaderno-30

Félix Rodríguez de la Fuente era el encargado de hablarnos de animales en la tele aquellos años y también lo hizo en estos cuadernos de Centauro. Desde la fauna africana a la fauna ibérica y a todo color, nada que ver con los cuadernos de animales que habíamos tenido hace solo unos pocos años.

cua-cua

7.

cuaderno-8

El boom de todos aquellos dibujos animados que daban en la tele los sábados y domingos a las 3:30 h. a finales de los 70, principios de los 80, fue tan fuerte que traspasó la barrera del televisor y ya todos queríamos llevar al cole nuestro cuaderno de los dibujos del momento como El Bosque de Tallac. Como novedad, la esquina arrugada con el logo de Sam ahora nos indicaba el tipo de cuaderno, en este caso de rayas.

8.

cuaderno9a

Don Quijote y Sancho Panza también pasaron por la portada de estos cuadernos milimetrados y al verlos era inevitable ponerte a cantar la canción “Sancho Quijote, Quijote Sancho…

cuaderno9b

9.

cuaderno-2

Por fin pasamos a los cuadernos con espiral y ya no paramos de arrancar hojas y más hojas y llenarlo todo con esta tira de papel que se quedaba enganchada en los hierros. Seguimos con dibujos animados, ¿como no iba a tener su propio cuaderno Marco?

10.

Ancla

Pero llegó un momento en el que nos aburrimos de tanto dibujo y lo que se llevaba era tener un cuaderno liso de cada color: el verde para natu, el azul para soci… A cada uno le llamábamos por su marca, estos eran los de Ancla.

11.

cuaderno3

Y estos otros eran los cuadernos Guerrero, con su marco blanco y dos líneas para el nombre. Es curioso como estos pequeños detalles eran definitivos para que nos decantáramos por un cuaderno u otro.

12.

cuaderno13

¿Cuántas veces has redibujado el logotipo de este cuaderno? Esta claro que de alguna manera teníamos que hacer nuestra propia adaptación del logo.

13.

cuaderno9

Las ilustraciones de las portadas de los cuadernos se volvieron más ochenteras y bastaba unas ondas y unas gotas de agua para que aquello se convirtiera en el cuaderno más molón de toda la clase.

14.

cuaderno21

El fútbol también llegó a los cuadernos y los niños buscaban en las librerías las portadas con su jugadores favoritos, no servía una con la equipación del equipo rival. Tampoco podemos olvidarnos de los superhéroes.

cuaderno4

15.

cuaderno-10

¿Qué niña de la EGB no tuvo su cuaderno de Bonnie Bonnets o de Holly hobbie? No solo eso, es que apuesto que además era tu cuaderno favorito, ¿me equivoco?

Bonnie-Bonnets

También puedes ver:

Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Las veinte botellas que has tenido que conocer si viviste en los 70 y 80
Diez alimentos de tu infancia que desaparecieron sin dejar rastro
Lo que merendábamos en los 70 y 80, ¿lo has vuelto a probar?
Diez chucherías míticas de la EGB
Diez chucherías míticas de la EGB (II)
Cinco sabores que no se olvidan (¿Cuándo probaste por última vez…?)



Vuelta al cole. Cosas que odiábamos de nuestra época de estudiantes

$
0
0

Pues ya estamos de nuevo en septiembre, se acabó lo bueno y toca volver a clase. Nos cuesta despertarnos, tenemos la sensación de que las vacaciones han sido cortas, aunque por otra parte tenemos ganas de ver a nuestros compañeros y contarnos todo lo que hemos hecho. Toca estrenar libros y material, que nos hace mucha ilusión, pero hoy toca hablar de todas esas cosas que odiábamos cuando íbamos a clase. ¿Qué cosas odiabas tú?

Cargar con esas mochilas llenas de libros (¿Era necesario tanto papel?)

Que tu bocadillo no fuese el de tu compañero (¿Otra vez lo mismo?)

Los controles sorpresa (Su nombre ya indica la mala baba de los profes)

Quedarte castigado en el recreo (Esa media hora de descanso era vital para no enloquecer)

A la persona de clase que te gustaba nunca le gustabas tú (Por lo general prefería a quién peor te caía)

Las asignaturas más rollo eran siempre a primera hora (Un genio el que preparaba los horarios)

Siempre se decía que los más listos eran los de la otra clase (Cuando todos sabíamos que eran más tontos)

Tener que enseñar en casa las notas (Este año tampoco va a caer la bici…)

Que en tu colegio, aunque hiciese malo nunca se suspendían las clases (En otros colegios a veces no tenían clase)

Tener que madrugar (Bueno, eso seguimos odiándolo)

También puedes ver:
Cosas que no soportábamos de los mayores
Cosas que hacíamos en clase y que odiaban nuestros profesores
Cosas que hacían o decían nuestros mayores y que repetimos ahora (por si acaso)
Las manías que más odiábamos de nuestros profesores


Los doce olores de la vuelta al cole en la EGB

$
0
0

vuelta-al-cole

Como cada mes de septiembre volvemos al cole, nos vamos olvidando poco a poco de las vacaciones y toca volver a reunirnos con todos nuestros compañeros y ver, una vez más, la cara a nuestros profesores.

Pero hoy volvemos a clase a través exclusivamente de la nariz, recordando todos aquellos olores con los que asociamos la vuelta al cole en la EGB. Han pasado muchos años pero hay olores que no se olvidan, verás como los recuerdas todos.

1.Los libros nuevos

libro

Unos días antes de empezar el curso tocaba ir a recoger los libros y no podías evitar echarles un vistazo a todos, con bastante más ilusión que cuando te tocaba estudiarlos. Pero lo mejor de todo era el olor que desprendían aquellos libros nuevos al pasar sus páginas por primera vez.

2.El forro de los libros

forro libros

Llegaba el momento de forrar los libros con mucho cuidado de que no quedara ninguna burbujita, de lo contrario te pasarías todo el año moviéndola de un lado a otro con el dedo. Esos días la casa solo olía a forro.

3.El olor de los baños

Por muchos baños a los que hayas entrado a lo largo de tu vida, el olor de los baños del cole es diferente a todos, ¿o no?

4.El olor del gimnasio

gimnasio

Aquellas pequeñas ventanas en lo alto del gimnasio estuvieron toda la vida cerradas y claro, allí sudó la gota gorda tanta gente que el olor se quedó impregnado en las espalderas, en las colchonetas y hasta en el plintón que, por cierto, era el aparato que más nos hizo sudar.

5.Las tizas

tizas

Que te tocará abrir un paquete de tizas era todo un acontecimiento, hasta te ponías nervioso de la emoción y una vez que conseguiás sacar una era inevitable olerla antes de ponerte a escribir con ella.

6.La goma de nata Milan

goma nata milan

Seguramente aquel olor a nata de las gomas Milan era el más rico de todo el material escolar por lo que, inevitablemente, el bocado estabá asegurado.

7.Las ceras

ceras

Un olor tan dulce que empalagaba, el olor de las ceras Manley es único, todo un prodigio de la Naturaleza. Por cierto, siguen existiendo y ya no huelen igual, ¿por qué?

8.Las virutas de las pinturas

virutas

Tanto tiempo en la papelera, sacando punta a todas tus pinturas para poder hablar así con tus compañeros y escaquearte un poco, consiguió que recuerdes perfectamente el olor a madera de todas aquellas virutas de colores.

9.La plastilina

Plastilina

Mucho más grasienta que la de ahora y con colores menores atractivos, pero el olor de aquella plastilina es uno de los más característicos de la EGB.

10.El pegamento Imedio

Pegamento-Imedio

Todos, absolutamente todos, hemos esnifado pegamento Imedio alguna vez en nuestra vida. Menudo colocón.

11.La cola Ebro

cola Ebro

Antes de la llegada de pegamentos tan populares como Imedio y Supergen en el cole utilizabamos cola Ebro con aquel tapón que siempre se quedaba pegado y tenías que acabar abriendo con la boca y que llevaba un pincel incorporado. Si te tocó utilizarla seguro que también recuerdas su olor.

12.La tinta china

tinta-china

Le teníamos tanto pánico a aquellos tachones de tinta china en medio de nuestros dibujos que me atrevería decir que el olor de aquel líquido negro era el olor del peligro, casi casi la muerte.

Extra: El bocadillo en la cartera

cartera-cole

Tú ibas todo contento el primer día con todos tus libros nuevos y el material escolar sin estrenar dentro de tu cartera nueva y al llegar al cole descubrías que todo, absolutamente todo, olía al chorizo del bocadillo que tu madre te había metido en la cartera para el recreo.

También puedes ver:

Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Diez modelos de sacapuntas que seguro que tuviste en EGB
Con qué pintábamos en los 70 y 80
Lo que merendábamos en los 70 y 80, ¿lo has vuelto a probar?
Diez alimentos de tu infancia que desaparecieron sin dejar rastro
Diez chucherías míticas de la EGB
Diez chucherías míticas de la EGB (II)


Veinte cosas egeberas que nos marcaron de niños

$
0
0

Hay cosas que marcan una infancia, para bien o para mal. Películas, canciones o maneras de vivir que, sin darte cuenta, te configuran para el resto de tu vida. Hoy recordamos cosas que en la infancia sobresalieron por determinados motivos y que hicieron que aún hoy, veinte o treinta años después sigamos usando expresiones o rememorando cosas que nos acompañarán para siempre. Quizás sean cosas sin importancia, pero que son parte de nuestra vida. Hoy rescatamos veinte de esas cosas que nos marcaron la infancia.

1. La sintonía de Planeta imaginario

2. El final de David el gnomo

3. E.T

4. La ropa que nos ponían los mayores

5. Los controles sorpresa

6. La publicidad de El Almendro

7. El sabor de los Phoskitos

8. Los programas navideños de Martes y Trece

9. La teta de Sabrina

10. Marco

11. El vídeo Thriller de Michael Jackson

12. Ciertas modas

13. La muerte de Chanquete

14. El peinado de Julia Otero-Limahl

15. La bola de cristal

16. The final countdown

17. Regreso al futuro

18. El plinton

19. La escena de la rata de V

20. El Un, dos, tres

También puedes ver:

Con qué pintábamos en los 70 y 80
Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Las veinte botellas que has tenido que conocer si viviste en los 70 y 80Las veinticinco cosas que tienes que conocer si creciste en los 80
Diez cosas que no teníamos (ni falta que nos hacía)


Estuches que tienes que conocer si fuiste a EGB

$
0
0

Estuches, carteras o plumieres, sin duda eran uno de los materiales escolares que más nos gustaba estrenar y es que teníamos para todos los gustos. Aquí la marca no siempre era lo importante, la tendencia la marcábamos en clase (los de plástico rígido, los de tela…) y a menudo los tuneábamos escribiendo nuestro nombre, o el de la persona que nos gustaba de clase, a boli o incluso a tipex.

El momento estelar era cuando lo estrenábamos, y todo estaba perfecto, pero con el tiempo empezaban a ensuciarse, a romperse las pinturas y aquellos estuches acababan siendo un testimonio de todas las horas de clases aburridas en las que pintábamos lo primero que pillábamos mano, y a menudo eran los pobres plumieres. Hoy vamos a rendirles un merecido homenaje a estos estuches que nos acompañaron en los largos días de clase.

Estuche de tela (la marca o decoración podía variar)

Estuche con gomas (quedaba muy bien con las pinturas nuevas y ordenadas de color oscuro a claro)

Estuche de Mary May (les encantaba a las chicas de clase, también había cuadernos y carpetas a juego)

Estuche Pelikan (el de plástico rígido, otro clásico entre los pupitres)

Plumier rígido de diferentes modelos (coches y motos para ellos, niñas y flores para ellas, y las tapas con imanes)

Plumier de lata (era horrible el ruido que hacían al caerse al suelo, y siempre acababan abollados)

Plumier de madera (acababa todo escrito incluso grabado con la punta del compás)

Estuche Cuca Dols (probablemente el favorito de las chicas con todos aquellos botoncitos)

También puedes ver:

Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Las veinte botellas que has tenido que conocer si viviste en los 70 y 80Las veinticinco cosas que tienes que conocer si creciste en los 80
Diez cosas que no teníamos (ni falta que nos hacía)
¿Te acuerdas que cuando ibas a EGB…?
Adivinanzas y acertijos que nos aprendimos de pequeños
Topicazos EGB


Los diez diccionarios más frecuentes en las clases de EGB

$
0
0

Iter-sopena

Para nosotros un buen diccionario era aquel en el que más tacos venían y que más páginas centrales a color incluía con dibujos de todo tipo, ya fueran huesos, banderas o animales, daba igual.

Hoy hemos rebuscado en las carteras de clase de los niños de la EGB para recuperar los diez diccionarios más frecuentes en aquella época. Seguro que tuviste alguno de ellos. ¿Cúal?

banderas

huesos

pajaros

Iter Sopena

Iter-Sopena-banderas

Aristos

Aristos

Aristos Sopena

Aristos-sopena

Biblograf

Biblograf

Vox

VOX

Everest Cumbre

cumbre

Everest Cúpula

Everest-cupula

Anaya

Anaya

Vox Inglés

vox-ingles-2

Vox Harrap’s

¿A que tú también escribías tus iniciales en uno de los lados del diccionario?

También puedes ver:
Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Diez modelos de sacapuntas que seguro que tuviste en EGB
Estuches que tienes que conocer si fuiste a EGB
Con qué pintábamos en los 70 y 80
Los doce olores de la vuelta al cole en la EGB



El libro ‘Yo Fui a EGB 2′ ya está en todas las librerías y centros comerciales

$
0
0

yo-fui-a-egb-2

Llevamos días anunciándolo y por fin hoy es el día del lanzamiento oficial del libro ‘Yo Fui a EGB 2‘. Justo un año después de que lanzáramos ‘Yo Fui a EGB’ que ha terminado siendo el libro más vendido de lo que llevamos de 2014.

Sois muchos los que, tras leer el primer libro, nos habéis pedido una continuación con todo lo que nos tuvimos que dejar fuera por falta de espacio. El nuevo libro ‘Yo Fui a EGB 2′ ya está disponible en todas las librerías y centros comerciales.

290 páginas a toda color con un montón de sorpresas, más de 500 fotografías, muchas de ellas exclusivas que no se podrán ver en ningún otro sitio y que han sido conseguidas gracias a la colaboración de nuestros seguidores. A todos los que nos seguís cada día va dedicado este libro.

portada_YFA_EGB_2

Traemos nuevos temas que no habíamos tratado en el primer libro como el deporte, la tecnología, el mobiliario, el verano y las celebraciones de aquella época, y hemos retomado otros como la comida, los juguetes, la música, la televisión y cosas de clase, de los que aún quedaban muchas cosas por decir. Todo ello con el exquisito diseño de Cristina Irisarri que mima cada una de las páginas de una forma muy especial.

Yofuia_EGB_pag218

El libro ha crecido y esta vez hemos querido incluir una serie de extras manteniendo el mismo precio, 18,90€. En sus páginas centrales encontrarás pegatinas como aquellas que aparecían en la Teleindiscreta y en la Superpop y que ya son todo un icono de la EGB. Atención porque algunas de ellas tendrás que ir pegándolas a lo largo del libro en su lugar adecuado.

Yofuia_EGB_pag182

Y al final de libro te espera una una sorpresa, un desplegable con el tablero de El gran juego de Yo Fui a EGB. Una mezcla de juego de la Oca y Trivial ochentero para que juegues con tus familiares o amigos y descubráis quién es el que más sabe de la EGB.

juego

Disfrutad de este nuevo viaje a aquella época en la que eramos felices porque eramos niños. Llega el momento de que volvamos a clase, esperamos vuestras fotos con el libro.



Calendario de firmas del libro ‘Yo Fui a EGB 2′ en varias ciudades

$
0
0

libro-yo-fui-a-egb-2

Nos vamos de gira. Como sabéis el pasado 6 de noviembre lanzamos el nuevo libro ‘Yo Fui a EGB 2′ y, a partir de ahora, cada semana lo presentaremos en una ciudad en la que estaremos firmando ejemplares a todo aquel que se acerque y de paso nos conocemos en persona.

Nos encantaría ir a todas las ciudades pero tenéis que comprender que nos es imposible. De momento estas son las ciudades confirmadas y el horario y lugar en el que estaremos firmando. ¿Nos vemos allí?

portada_YFA_EGB_2

VALENCIA

Viernes, 21 de noviembre .
19:00 h.: Firma de ejemplares en El Corte Inglés de Valencia (Carrer de Colón, 27)

SEVILLA

Jueves, 27 de noviembre.
19:00 h.: Firma de ejemplares en Casa del Libro de Sevilla.

MÁLAGA

Viernes, 28 de noviembre.
19:00 h.: Firma de ejemplares en El Corte Inglés de Málaga (Avda. de Andalucía, 4 – 6).

SANTIAGO de COMPOSTELA

Jueves, 4 de diciembre.
19:30 h.: Firma de ejemplares en la Librería Cronopios de Santiago.

BARCELONA

Vierens, 12 de diciembre.
19:00 h.: Firma de ejemplares en FNAC El Triangle de Barcelona.

VALLADOLID

Miércoles, 17 de diciembre.
19:00 h.: Encuentro con lectores en Librería Oletum de Valladolid.

MADRID

Jueves, 18 de diciembre.
Fin de gira con Fiesta en la Sala El Sol. (muy pronto ampliaremos más detalles)

Os esperamos a todos, pasaremos lista y si no estás te pediremos un justificante.

También puedes ver:
El libro ‘Yo Fui a EGB 2′ ya está en todas las librerías y centros comerciales




De vuelta al instituto. 12 institutos de película de la EGB

$
0
0

Hoy nos damos un paseo por los institutos y escuelas más peliculeras de nuestra EGB. En ellos vivimos aventuras, alguna que otra trastada, jugamos al baloncesto, empollamos, cateamos, nos enamoramos, bailamos… ¡Corre que empieza la clase!

Grease (Instituto Rydell)

El instituto Rydell es donde Olivia Newton-John y John Travolta se conocieron.

El verdadero instituto donde se grabó era Venice High School, en Los Angeles, California. Es el mismo en el que se grabó el videoclip de Britney Spears “One more time”.

Carrie (Instituto Bates)

La mayoría de las escenas de la escuela secundaria High School Bates y el gimnasio donde transcurre la “fiesta” se grabaron en un centro comunitario en Hermosa Beach.

Regreso al futuro (Institituto Hill Valley)

El Hill Valley High donde Marty Macfly debía salvar el honor y supervivencia de su familia se llama Whittier Union High, y está en Whittier, California. Fue el instito donde Richard Nixon se graduó.

Pesadilla en Elm Street (Instituto Springwood)

El Springwood High School es en realidad el John Marshall High School y se encuentra en Los Ángeles. Allí también se rodaron las escenas de los pasillos de Grease, escenas de Buffy Cazavampiros, Despedida de soltero o Escuela de Rock.

El club de los poetas muertos (Academia Welton)

La Academia Welton, ambientada en los años 50 era realmente St. Andrews School in Middleton, en el estado de Delaware.

Fama (Escuela de Arte de Nueva York)

La Escuela de Arte de Nueva York (New York City High School for the Performing Arts), muy a nuestro pesar, se destruyó en 1988.

El colegio Degrassi

Ambientada en Canadá, el Colegio Degrassi en realidad es el colegio público Vincent Massey de Toronto.

Teen Wolf (Instituto Beacon)

La Beacon Town High School, sede de ‘Los Castores’ en la vida real es una escuela de grado medio con nombre de escritor, John Burroughs Middle School, en Los Angeles, California.

La guerra de los niños (Colegio Santo Tomás de Aquino)

El colegio que querían cerrar era en la realidad el Colegio San Ramón y San Antonio que se encuentra en Madrid aunque en la película lo llamaron Colegio Santo Tomás de Aquino.

Sensación de vivir (West Beverly)

En la serie tuvieron que llamar al instituto West Beverly ya que Beverly Hills High School, el verdadero instituto de Beverly Hills, no les dejó utilizar su nombre para la serie. Las escenas exteriores se rodaron en el Instituto de Torrance, en California, llamado Torrance High School.

El club de los cinco (Instituto Shermer)

El instituto del club se llamaba Shermer High School y sus escenas se rodaron en el Maine North High School, en Illinois, al noroeste de Chicago.

Porky´s (Instituto Angel Beach)

La acción trancurre en el ficticio instituto Angel Beach de Florida, que realmente era el Ida Fisher School en Miami Beach.

Y eso es todo amigos. Nos vemos mañana en la puerta del insti.

También puedes ver:
¿Te acuerdas que cuando ibas a EGB…?
Las manías que más odiábamos de nuestros profesores
Adivinanzas y acertijos que nos aprendimos de pequeños
Las dedicatorias de las carpetas, nuestros primeros poemas



Demuéstranos tus conocimientos EGB con estos pasatiempos: Ejercicios EGB I

$
0
0

Ejercicios

Ya estamos todos otra vez en clase después de la Navidades y como sabemos que durante las vacaciones no habéis estudiado nada tampoco queremos ser tan malos de poneros un examen. Mucho mejor unos pasatiempos en los que tienes que demostrarnos tus conocimientos EGB.

¿Sacad boli, lápiz, goma y papel? ¡Empezamos!

Actividad nº 1

Crucigrama

Actividad nº 2

Quiniela

Actividad nº 3

Actividades 03

Ha sido facilito, ¿no? Mándanos tus respuestas en un comentario y el profe te lo corrige al momento y te dice la nota que has sacado. No queremos ni un solo suspenso.

También puedes ver:
Diez retos que deberías superar si has pasado de los treinta
Examen de recuperación: ¿aprobarías un examen de Ciencias de 5º de EGB?
¿Eres capaz de reconocer estos diez elementos de los recreativos de los 80?
Las fórmulas y canciones que utilizábamos para rifar en los juegos de EGB: ¡te la quedas!
Con qué pintábamos en los 70 y 80
Adivinanzas y acertijos que nos aprendimos de pequeños
Topicazos EGB


Diez cosas que no nos gustaban de la vuelta al cole en EGB

$
0
0

vuelta-al-cole-EGB

Comienza el nuevo curso. Se acabaron los tres meses de vacaciones escolares (en caso de que no te hayas tenido que examinar en septiembre) y estamos en plena operación vuelta al cole. Si tienes niños en casa te habrás dado cuenta que muchas cosas no han cambiado demasiado, como ese olor de los libros nuevos que te transporta automáticamente a tu infancia. Pero también habrás descubierto que, por muchos años que hayan pasado, los libros siguen viniendo sin forrar y toca hacerlo estos días en casa.

Sin embargo hay otras muchas cosas de la vuelta al cole que sí han cambiado, hoy nos fijamos en ellas y recopilamos diez cosas que no nos gustaban de la vuelta al cole en EGB.

La burbuja que siempre quedaba al forrar los libros

libro-EGB

Por muy experto que fueran tus padres forrando libros era inevitable que se formara esa pequeña burbuja que tanta rabia te daba. Esa misma burbuja que después te pasarías todo el año desplazándola con el dedo por toda la superficie del libro mientras el profe explicaba la lección. Fíjate, estaba en la portada del libro y la he conseguido llevar hasta la contraportada.

Llevar los libros usados de tu hermano mayor

libro

Seguramente sea una de las cosas que más han cambiado y actualmente es muy difícil reutilizar los libros de texto porque los cambian prácticamente cada año. Pero en EGB no, se mantenían durante muchos años y si tenías algún hermano mayor es muy probable que no hayas estrenado un libro en tu vida. Era una faena, pero después te dabas cuenta que ya tenías el libro todo subrayado y los ejercicios hechos. No está nada mal, ¿no?

Heredar la ropa de tus hermanos

ropa-hermano

Lo mismo ocurría con la ropa, por supuesto que a todos nos gustaba llegar el primer día del cole con ropa nueva pero tu madre ya se había encargado de adaptar la de tus hermanos mayores con coderas, rodilleras y algún que otro parche para que te sirviera a ti. Pobres hermanos pequeños.

Llevar zapatos

zapatos

Te habías pasado todo el verano sin quitarte las cangrejeras y con los pies casi al aire y ahora tocaba ponerse aquellos incómodos zapatos. Porque mira que eran incómodos, ¿eh? Eso por no hablar si tenías la desgracia de tener los pies planos y que te pusieran aquellos zapatos ortopédicos con plantillas con los que parecías Frankenstein. La expresión “como un niño con zapatos nuevos” es completamente falsa, a ningún niño les gustaban.

Empezar de golpe, sin período de adaptación

horario

Lo del período de adaptación y empezar el primer día solo media hora, el siguiente una hora y así poco a poco para ir acostumbrándote es un invento moderno de algunos colegios. Nosotros jornada completa desde el primer día, terapia de choque.

Equivocarte al poner tu nombre con el Dymo

dymo

Lo de poner tu nombre en cada libro con aquella maquinita rotuladora llamada Dymo era muy divertido pero siempre daba problemas, o se atascaba, o se te acaba la cinta o, cuando pensabas que ya habías terminado, descubrías que te habías equivocado en alguna letra. Por no hablar de aquellas pequeñas letras adhesivas doradas que venían con el forro en las que, como no se repetía ninguna, nunca había suficientes para poner tu nombre y apellido, a no ser que te llamaras Paz Gil.

Cargar a la espalda con aquella cartera llena de libros

cartera-cole-EGB

Por supuesto que la rueda ya se había inventado pero a nadie se le ocurrió adaptarlas a las carteras del cole y no nos quedaba otra que cargar con todos los libros en la espalda. Seguro que aún recuerdas lo que pesaba aquello, ¿será el motivo de que ahora tengamos tantos problemas de espalda?

Los verdugos (o pasamontañas)

pasamontanas

¿Tanto frío hacía en nuestro país en los 70 y 80 como para que nos llevaran a todos los niños escondidos en aquellos pasamontañas? Sin duda la prenda más odiada, jamás conocí a un niño que le gustara llevarla

Los polos de cuello alto

cuello-cisne

Por no hablar de la manía de meternos siempre un polo de cuello alto por debajo, con lo que picaba. Uff, lo recuerdo y ya me estoy poniendo malo.

La goma de las zapatillas de gimnasia

zapatillas-goma-EGB

¿Era el único que no soportaba aquella goma de las zapatillas blancas de gimnasia? Qué tortura, hasta que un día decidías pegarle un tijeretazo y te ganabas una buena bronca porque te habías cargado la zapatilla.

vuelta-cole-EGB

¿Qué otras cosas de la vuelta al cole crees que han cambiado?, ¿qué es lo que menos te gustaba a ti?

También puedes ver:
Revisamos que llevaba en la cartera del cole un niño en la EGB
Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Diez modelos de sacapuntas que seguro que tuviste en EGB
Con qué pintábamos en los 70 y 80
Los diez diccionarios más frecuentes en las clases de EGB
Lo que merendábamos en los 70 y 80, ¿lo has vuelto a probar?
Diez alimentos de tu infancia que desaparecieron sin dejar rastro
Diez chucherías míticas de la EGB
Diez chucherías míticas de la EGB (II)



Material escolar que has usado si creciste en los 80

$
0
0

Cuca-Dols-1

Es curioso que una de las cosas que recordamos con más cariño sea precisamente lo que más dolor de cabeza nos daba de pequeños; ir a clase. Hoy recordamos con mucho cariño cada cosa que tenía que ver con nuestro colegio, nuestra aula, aquellos materiales que usábamos para hacer redacciones, exámenes, divisiones… Aquello nos parecía una lata en su momento, y los libros de texto eran nuestros enemigos.

En cambio hoy echamos la vista atrás y recordamos todas aquellas cosas con cariño. Nos emocionamos si volvemos a ver el mismo estuche que llevábamos o saltamos de alegría si nos encontramos al fondo del armario un libro de sociales. Hoy vamos a recordar algunos de aquellos materiales escolares que recordamos con cariño. Esas cosas que has tenido que llevar si creciste en los ochenta.

Rotuladores Carioca

Carioca

Bolígrafo de aros de colores

Aros-de-olores

Estuche Pelikan

Pelikan-amarillo-2

Sacapuntas de los coches de las galletas Siro

Siro

Pinturas Alpino

Alpino

Estuche Cuca Dols

Cuca-Dols

Bolígrafo de varios colores

Boli-16-colores

Lápiz azul y rojo

Rojo-y-azul

Bolígrafo Sierra

Inoxcrom-Sierra

Estuche Mary May

Estuche-Mary-May

Rotulador ratón

Raton

Goma Milan

Goma Milan

Estuche con gomas

Estuche-con-gomas

Sacapuntas-llavero regalo de Danone

Sacapuntas-Danone

También puedes ver:

Los diez diccionarios más frecuentes de EGB
Veinte cosas EGBeras que nos marcaron de niños
Los doce olores de la vuelta al cole



Cosas que no puedes olvidar en verano si fuiste a EGB

$
0
0

Ya estamos en verano y, con el buen tiempo apetece ir a la playa, a pesar de toda la parafernalia que conlleva. Los EGBeros recordamos aquellas peregrinaciones en familia y nunca faltaban una serie de complementos sin los que era imprescindible para pasárselo bien. Desde el viaje en coche hasta que se cogía sitio en la arena, prácticamente todos llevábamos las mismas cosas.

Hoy queremos recordar aquellas cosas que seguramente seguimos teniendo en mente cuando preparamos la bolsa de la playa. ¿Cuántas sigues llevando en verano?

La Toalla

El balón de Nivea

La riñonera

El transistor

Los helados

El frisbee

La neverita

La burbuja de corcho

El parasol del coche

Las cintas de chistes



Frases que todos hemos dicho alguna vez

$
0
0

La televisión entró en nuestra vida por la puerta grande. Se convirtió en el mueble más respetado y venerado de la casa, hasta el punto de fotografiarnos con él. Solo había dos canales (a veces uno solo) y veíamos todo lo que daban, sin importarnos que fuese programación para niños o para adultos (siempre y cuando no saliesen aquellos odiosos rombos…). La fascinación por la tele y su programación fue tal que empezó a afectarnos en la manera de hablar, repitiendo latiguillos y frases que, sin existir las redes, se convirtieron en los primeros trending topics.

Hoy vamos a recordar algunos de aquellos trendings de la era analógica, que repetíamos en el colegio o en el patio, con amigos y familiares, frases que escuchamos en series, películas, anuncios, programas… ¿Cuántas de estas frases dijiste en su momento? ¿Cuáles sigues diciendo hoy en día?

El algodón no engaña

Para adentro Romerales

Dame la manita Pepelui

¡No hija, no!

He venido a hablar de mi libro

¿Qué es eso? Eso es queso

Y hasta aquí puedo leer

Te pego leche

Si me queréis, irse

Hoy me siento Flex



Diez cosas que no nos gustaban de la vuelta al cole en EGB

$
0
0

Comienza el nuevo curso. Se acabaron los tres meses de vacaciones escolares (en caso de que no te hayas tenido que examinar en septiembre) y estamos en plena operación vuelta al cole. Si tienes niños en casa te habrás dado cuenta que muchas cosas no han cambiado demasiado, como ese olor de los libros nuevos que te transporta automáticamente a tu infancia. Pero también habrás descubierto que, por muchos años que hayan pasado, los libros siguen viniendo sin forrar y toca hacerlo estos días en casa.

Sin embargo hay otras muchas cosas de la vuelta al cole que sí han cambiado, hoy nos fijamos en ellas y recopilamos diez cosas que no nos gustaban de la vuelta al cole en EGB.

La burbuja que siempre quedaba al forrar los libros

libro-EGB

Por muy experto que fueran tus padres forrando libros era inevitable que se formara esa pequeña burbuja que tanta rabia te daba. Esa misma burbuja que después te pasarías todo el año desplazándola con el dedo por toda la superficie del libro mientras el profe explicaba la lección. Fíjate, estaba en la portada del libro y la he conseguido llevar hasta la contraportada.

Llevar los libros usados de tu hermano mayor

libro

Seguramente sea una de las cosas que más han cambiado y actualmente es muy difícil reutilizar los libros de texto porque los cambian prácticamente cada año. Pero en EGB no, se mantenían durante muchos años y si tenías algún hermano mayor es muy probable que no hayas estrenado un libro en tu vida. Era una faena, pero después te dabas cuenta que ya tenías el libro todo subrayado y los ejercicios hechos. No está nada mal, ¿no?

Heredar la ropa de tus hermanos

ropa-hermano

Lo mismo ocurría con la ropa, por supuesto que a todos nos gustaba llegar el primer día del cole con ropa nueva pero tu madre ya se había encargado de adaptar la de tus hermanos mayores con coderas, rodilleras y algún que otro parche para que te sirviera a ti. Pobres hermanos pequeños.

Llevar zapatos

zapatos

Te habías pasado todo el verano sin quitarte las cangrejeras y con los pies casi al aire y ahora tocaba ponerse aquellos incómodos zapatos. Porque mira que eran incómodos, ¿eh? Eso por no hablar si tenías la desgracia de tener los pies planos y que te pusieran aquellos zapatos ortopédicos con plantillas con los que parecías Frankenstein. La expresión “como un niño con zapatos nuevos” es completamente falsa, a ningún niño les gustaban.

Empezar de golpe, sin período de adaptación

horario

Lo del período de adaptación y empezar el primer día solo media hora, el siguiente una hora y así poco a poco para ir acostumbrándote es un invento moderno de algunos colegios. Nosotros jornada completa desde el primer día, terapia de choque.

Equivocarte al poner tu nombre con el Dymo

dymo

Lo de poner tu nombre en cada libro con aquella maquinita rotuladora llamada Dymo era muy divertido pero siempre daba problemas, o se atascaba, o se te acaba la cinta o, cuando pensabas que ya habías terminado, descubrías que te habías equivocado en alguna letra. Por no hablar de aquellas pequeñas letras adhesivas doradas que venían con el forro en las que, como no se repetía ninguna, nunca había suficientes para poner tu nombre y apellido, a no ser que te llamaras Paz Gil.

Cargar a la espalda con aquella cartera llena de libros

cartera-cole-EGB

Por supuesto que la rueda ya se había inventado pero a nadie se le ocurrió adaptarlas a las carteras del cole y no nos quedaba otra que cargar con todos los libros en la espalda. Seguro que aún recuerdas lo que pesaba aquello, ¿será el motivo de que ahora tengamos tantos problemas de espalda?

Los verdugos (o pasamontañas)

pasamontanas

¿Tanto frío hacía en nuestro país en los 70 y 80 como para que nos llevaran a todos los niños escondidos en aquellos pasamontañas? Sin duda la prenda más odiada, jamás conocí a un niño que le gustara llevarla

Los polos de cuello alto

cuello-cisne

Por no hablar de la manía de meternos siempre un polo de cuello alto por debajo, con lo que picaba. Uff, lo recuerdo y ya me estoy poniendo malo.

La goma de las zapatillas de gimnasia

zapatillas-goma-EGB

¿Era el único que no soportaba aquella goma de las zapatillas blancas de gimnasia? Qué tortura, hasta que un día decidías pegarle un tijeretazo y te ganabas una buena bronca porque te habías cargado la zapatilla.

vuelta-cole-EGB

¿Qué otras cosas de la vuelta al cole crees que han cambiado?, ¿qué es lo que menos te gustaba a ti?

También puedes ver:
Revisamos que llevaba en la cartera del cole un niño en la EGB
Trece bolígrafos que tienes que conocer si creciste en los 80
Diez modelos de sacapuntas que seguro que tuviste en EGB
Con qué pintábamos en los 70 y 80
Los diez diccionarios más frecuentes en las clases de EGB
Lo que merendábamos en los 70 y 80, ¿lo has vuelto a probar?
Diez alimentos de tu infancia que desaparecieron sin dejar rastro
Diez chucherías míticas de la EGB
Diez chucherías míticas de la EGB (II)


Material escolar que has usado si creciste en los 80

$
0
0

Es curioso que una de las cosas que recordamos con más cariño sea precisamente lo que más dolor de cabeza nos daba de pequeños; ir a clase. Hoy recordamos con mucho cariño cada cosa que tenía que ver con nuestro colegio, nuestra aula, aquellos materiales que usábamos para hacer redacciones, exámenes, divisiones… Aquello nos parecía una lata en su momento, y los libros de texto eran nuestros enemigos.

En cambio hoy echamos la vista atrás y recordamos todas aquellas cosas con cariño. Nos emocionamos si volvemos a ver el mismo estuche que llevábamos o saltamos de alegría si nos encontramos al fondo del armario un libro de sociales. Hoy vamos a recordar algunos de aquellos materiales escolares que recordamos con cariño. Esas cosas que has tenido que llevar si creciste en los ochenta.

Rotuladores Carioca

Carioca

Bolígrafo de aros de colores

Aros-de-olores

Estuche Pelikan

Pelikan-amarillo-2

Sacapuntas de los coches de las galletas Siro

Siro

Pinturas Alpino

Alpino

Estuche Cuca Dols

Cuca-Dols

Bolígrafo de varios colores

Boli-16-colores

Lápiz azul y rojo

Rojo-y-azul

Bolígrafo Sierra

Inoxcrom-Sierra

Estuche Mary May

Estuche-Mary-May

Rotulador ratón

Raton

Goma Milan

Goma Milan

Estuche con gomas

Estuche-con-gomas

Sacapuntas-llavero regalo de Danone

Sacapuntas-Danone

También puedes ver:

Los diez diccionarios más frecuentes de EGB
Veinte cosas EGBeras que nos marcaron de niños
Los doce olores de la vuelta al cole

Cosas que no puedes olvidar en verano si fuiste a EGB

$
0
0

Ya estamos en verano y, con el buen tiempo apetece ir a la playa, a pesar de toda la parafernalia que conlleva. Los EGBeros recordamos aquellas peregrinaciones en familia y nunca faltaban una serie de complementos sin los que era imprescindible para pasárselo bien. Desde el viaje en coche hasta que se cogía sitio en la arena, prácticamente todos llevábamos las mismas cosas.

Hoy queremos recordar aquellas cosas que seguramente seguimos teniendo en mente cuando preparamos la bolsa de la playa. ¿Cuántas sigues llevando en verano?

La Toalla

El balón de Nivea

La riñonera

El transistor

Los helados

El frisbee

La neverita

La burbuja de corcho

El parasol del coche

Las cintas de chistes



Frases que todos hemos dicho alguna vez

$
0
0

La televisión entró en nuestra vida por la puerta grande. Se convirtió en el mueble más respetado y venerado de la casa, hasta el punto de fotografiarnos con él. Solo había dos canales (a veces uno solo) y veíamos todo lo que daban, sin importarnos que fuese programación para niños o para adultos (siempre y cuando no saliesen aquellos odiosos rombos…). La fascinación por la tele y su programación fue tal que empezó a afectarnos en la manera de hablar, repitiendo latiguillos y frases que, sin existir las redes, se convirtieron en los primeros trending topics.

Hoy vamos a recordar algunos de aquellos trendings de la era analógica, que repetíamos en el colegio o en el patio, con amigos y familiares, frases que escuchamos en series, películas, anuncios, programas… ¿Cuántas de estas frases dijiste en su momento? ¿Cuáles sigues diciendo hoy en día?

El algodón no engaña

Para adentro Romerales

Dame la manita Pepelui

¡No hija, no!

He venido a hablar de mi libro

¿Qué es eso? Eso es queso

Y hasta aquí puedo leer

Te pego leche

Si me queréis, irse

Hoy me siento Flex



Esta vuelta al cole puedes ganar tantos lotes de bolígrafos BIC como años tengas

$
0
0

Uno de los momentos inolvidables de la vuelta al cole en la EGB era cuando ibas a la librería a comprar todo el material escolar, unos días antes de empezar las clases. Seguro que aún recuerdas el olor de todo aquel material nuevo y la agradable sensación de poderlo estrenar.

Un clásico que no podía faltar entre todo aquel material escolar y que sigue hoy en día son los bolígrafos BIC con su mítica cancioncilla “BIC naranja escribe fino, BIC cristal escribre normal”. Piensa por un momento en todos los bolis BIC que has podido gastar. Pues bien, nosotros queremos regalarte bolígrafos BIC para el resto de tu vida y es que el ganador de nuestro concurso de la vuelta al cole va a ganar tantos lotes de bolígrafos BIC como años tenga. Alguna ventaja tenía que tener haber ido a la EGB y por lo tanto tener ya unos añitos, ¿no crees?

Participar es muy sencillo, solo tienes que dejarnos un comentario respondiendo a estas tres preguntas. Muy importante, no olvides dejarnos tu dirección de e-mail en el campo correspondiente que aparece en el formulario para que podamos contactar contigo en caso de resultar ganador. Aquí van las preguntas:

1. ¿Qué utilizabas para escribir y pasar notitas en clase: el BIC cristal o el de 4 colores?

2. ¿Cuáles son los 4 colores del BIC de 4 colores?

3. ¿Cuántos Kilómetros escribe un boli BIC Cristal Original?

Tienes hasta las 0:00 horas del jueves 12 de septiembre para participar. El viernes 13 de septiembre anunciaremos el nombre del ganador y su edad para saber exactamente cuantos lotes de boligrafos se lleva de regalo. Por cierto, ¿a que se te ha pegado ya la musiquilla para todo el día?: BIC, BIC, BIC-BIC-BIC.

Web Oficial: BIC


Veinticinco cosas que dejan claro que creciste en los 80

$
0
0

Fuimos a EGB, crecimos en los 80 y se nota. Hay multitud de cosas que vimos, hicimos y dijimos que nos han marcado. La ropa que vestíamos, lo que veíamos en la tele, las chucherías que comíamos, la música que escuchábamos nos fueron configurando como EGBeros y hoy en día tiene su poso en las cosas que hacemos y decimos, a veces ante el desconcierto de los más jóvenes.

Por eso hoy queremos enumerar 25 cosas que dejan claro que crecimos en los 80. Cosas que seguramente también hayas hecho y vivido ¿Las suscribes todas? ¿Qué otras añadirías?

1. Llamas Mr Propper al Don Limpio

2. Viste a Sabrina en Nochevieja y al día siguiente en la repetición

3. Negabas, con la cara como un tomate, que te gustara quien te gustaba

4. Hiciste, con una rodaja de melón, como que era un teléfono diciendo ¿Digamelón?

5. Pediste chapas en los bares para jugar a las carreras

6. Los viernes te ibas tarde a la cama por ver el Un dos tres y el sábado madrugabas para ver La bola de cristal

7. Tenías tu bici llena de pegatinas de los chicles

8. Estuviste con una cucharilla entre los dedos viendo a Uri Geller

9. Estirabas mucho el cable del teléfono de la sala para que no te escucharan tus padres

10. Decías La Patrulla X y La Masa, nada de X-men o Hulk

11. Llamabas a tus amigos a gritos debajo de su casa

12. Contabas chistes de Fraga , Carrillo y Solchaga sin entenderlos

13. Cuando cogías el teléfono decías, por si acaso, Hola Rafaella

14. Hablabas a tu reloj diciendo KITT te necesito

15. Sabes como acaba la frase “Chachi piruli…”

16. Ponías trozos de tubo de plástico en los radios de la bici para que se movieran al andar

17. Viste por la tele la caída del muro de Berlín

18. Congelabas los morenitos antes de comerlos

19. A día de hoy te sabes de memoria diálogos de películas ochenteras

20. En Nochevieja veías con tu familia los especiales de Martes y Trece y en Nochebuena Telepasión

21. Ponías la música pregrabada del Casiotone y hacías como que tocabas

22. Sabes quienes son Don Perico, el pirata Garrapata y Borja y Pancete

23. Lloraste como una madalena con el final de David el gnomo

24. Hiciste cola delante de una cabina de teléfono

25. Hiciste, en pretecnología, un Cristo en un espejo y un cuadro de hilos



Viewing all 28 articles
Browse latest View live